Tonalidades


La tonalidad puede referirse a 2 conceptos relacionados. Entendido como "Tonalismo": se refiere a ms006900630061 de origen europeo desde el siglo XVI al XIX, en que la creaciones usan escalas diatn00690063as y la seleccion y uso de las de notas musicales obedece a un ordenamiento jerr0071uico basado en una nota (y su acorde / escala) inicial o central: la tn00690063a. Esta jerarqua0020esta basada en la consonancia sonora - resumida en el cr0063ulo de quintas). El grado de consonancia pasa a denominarse la "funcin00200064iatn00690063a" de cada nota (y sus triada), cuyo parm0065tro fundamental es el intervalo que cada nota forma a partir desde la nota tn00690063a. Entendido o usada en forma mas especifica como "tonalidad de una obra musical", se refiere a cual es la "clave", es decir la tn00690063a (junto a su escalas y acordes asociados) en torno al cual "giran" - o al menos comienza y terminan - en general, las frases y progresiones musicales. En ingles se le llama "key"". Este concepto "en clave de" tiene significado solo bajo el supuesto que tal obra fue creada bajo las usanzas o tradicin00200064el Tonalismo/ Tonalidad ("Tonality" en ingles) descritas anteriormente. Bajo el concepto de tonalidad o clave, las siete alturas o intervaloes de una escala diatn00690063a (mayor o menor) tienen cada uno una relacion predeterminada entre ellas. Y como se ha mencionado antes, el punto referencial es la tn00690063a (en ingls0020key note). Los conceptos de tonalidad (clave) y la escala (diatn00690063a mayor o menor) expresan ambos el mismo conjunto de sonidos. La leve diferencia es que el concepto de escala diatn00690063a se refiere al movimiento conjunto (ascendente o descendente) dentro de estas notas, mientras que en la tonalidad (de una obra) se refiere a las notas en si que las forman, junto a sus relaciones: no importa el orden de presentacin003a0020pueden presentarse por movimiento conjunto o disjunto, lo cual obedece a los designios del compositor. Antiguamente han existido ml007400690070les prejuicios respecto a que ciertas tonalidades conllevan cargas emocionales en si (como que las tonalidades menores son tristes y las mayores son alegres). Sin embargo esto resulta absurdo a la luz de que una composicin0020006eo puede reducirse al conjunto de notas usados. La ms006900630061 en si: meloda0073, ritmos, progresiones, dar el carc0074er a la ms006900630061; no una mero listado de todas las notas usadas y cuales son las principales (la tonalidad). Este y otros intentos de feroz simplificacin00200061nalt0069ca son fuertemente criticados por compositores, tales como Edgard Vars0065's quien afirma “explicar (la ms006900630061) por medio de (anl0069sis] es descomponer, mutilar el espr0069tu de una obra”.
 
Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis